- diciembre 20, 2022
- 3:18 pm
VICTORIA, Tamaulipas.- La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó la iniciativa que devuelve a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el control del C4 y C5 y del Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas.
Asimismo se avaló el regreso de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del Estado a la Secretaría de Finanzas del Estado.
A favor de la propuesta votaron los tres diputados de Morena y Gustavo Cárdenas de Movimiento
Ciudadano; en contra solo votó la diputada panista Marina Ramírez, mientras que sus compañeras de bancada Linda Mireya González y Sandra Luz García Guajardo se abstuvieron.
Ahora, la Diputación Permanente, en control de Morena, podría convocar a una sesión extraordinaria para que el dictamen sea aprobado en el Pleno.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado deforma y deroga disposiciones de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de
Tamaulipas y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.
“Al restaurar el orden legal confiamos en que se eliminará el conflicto de mando en el tema del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET), por fin estará al servicio de la Secretaría de Seguridad Publica, mejorando las condiciones de seguridad para los tamaulipecos, y la UIFE se encontraba alineada a la estructura de la Secretaría de Finanzas, como siempre debió ser”, señaló el diputado morenista, Eliphalet Gómez Lozano.
Antes de la votación, la diputada panista Marina Ramírez, pidió que se suspendiera la sesión para pedir a la FGJ una evaluación de los resultados que han dado bajo su control el C4 y el C5, pero esta propuesta fue rechazada.
El pasado 30 de junio, en la última sesión del anterior periodo ordinario de sesiones, la bancada del PAN había conseguido la aprobación de una serie de reformas que por primera vez quitaban a la SSP el control del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas para ponerlo en manos de la Fiscalía General de Justicia. A la FGJ también se le dio el control
de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica.
Tras la llegada de Américo Villarreal Anaya al Gobierno del Estado, el pasado 22 de noviembre envió al Legislativo la “contrarreforma” para revertir las atribuciones de la llamada “Súperfiscalía”.
La misma había sido “congelada” por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Félix García Aguiar, quien se negó a llevarla a comisiones.
Staff
Expreso-La Razón
0 Comentarios