La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció su plan para garantizar la soberanía alimentaria del país, con el que impulsará la producción nacional de alimentos básicos.
Este plan tendrá una inversión inicial de 54 mil millones de pesos, y entre otras cosas busca reducir la dependencia de importaciones y apoyar a pequeños productores del campo.
Una parte importante de esta estrategia es el programa “Cosechando Soberanía“, que comenzará este sábado en Michoacán, ofreciendo créditos con tasas preferenciales del 9% a pequeños y medianos agricultores. Se espera beneficiar inicialmente a 300 mil productores, con meta de llegar a 750 mil al final del sexenio.
“Vamos a garantizar que los productores reciban precios justos, eliminando intermediarios”, explicó Sheinbaum.
Por su parte, Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, detalló que con esta estrategia, México alcanzaría, en 2030, una producción de 25 millones de toneladas de maíz blanco, 1.2 millones de toneladas de frijol y 450 mil toneladas de arroz. En el caso de la leche, Liconsa incrementará en 89% sus compras a productores nacionales.
Además, toda esta producción se impulsará con fertilizantes gratuitos, producción de semillas, compra directa a pequeños productores y las Tiendas del Bienestar, donde se podrán comprar los productos mexicanos.
Finalmente, se explicó que los estados prioritarios para este plan serán Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Campeche y Morelos.
0 Comentarios