PorUlises Rodríguez LópezPublicadohace 23 horas
La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que es asediado por inmobiliarias a quienes se les otorgó permisos sobre el suelo del parque urbano de forma presuntamente irregular por la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Durante su mañanera del pasado miércoles, Sheinbaum destacó la importancia de proteger el espacio verde que representa el Bosque de Chapultepec. Y señaló que existen probables irregularidades en los permisos otorgados por la Alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada por el panista Mauricio Tabe, a inmobiliarias, pasando por encima del decreto de Área Natural Protegida al Bosque.
“No se debe permitir la construcción en el Bosque, y el Congreso ya hizo su parte porque no se puede violar el uso de suelo (…) Los permisos se dan a partir de las alcaldías, y en este caso puede haber irregularidades”, afirmó la mandataria federal.
Sheinbaum señaló que el territorio que comprende el Bosque de Chapultepec, no es urbano y por ello cualquier autorización para construir en la zona, sería ilegal. Y por ello reiteró que no se debe permitir construcción alguna en el Bosque e instó a la Alcaldía Miguel Hidalgo a no otorgar ningún permiso.
Y es que el pasado 9 de abril, el Congreso capitalino rechazó una iniciativa para construir departamentos en una de las secciones del bosque, decisión que Sheinbaum calificó como un paso crucial para la preservación del medio ambiente.
Y es que una inmobiliaria busca construir un complejo de departamentos de lujo en el Bosque de Chapultepec, específicamente en el predio Montes Apalaches 525, que abarca cuatro mil 830 metros cuadrados y permanece en litigio con el Gobierno capitalino desde hace más de 30 años.
La empresa en cuestión es la Inmobiliaria Trepi, dirigida por José Manuel Berumen Bautista, quien busca el cambio de uso de suelo para edificar su desarrollo inmobiliario. La disputa legal ha sido larga y recientemente cobró relevancia luego de que el Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Ulises Oswaldo Rivera González, ordenó al Congreso local modificar el uso de suelo del predio, contrario a la declaratoria de área natural protegida.
Imagen del bosque de Chapultepec.
En respuesta, el Congreso de la Ciudad de México rechazó por unanimidad el cambio el pasado 9 de abril.
Comparte esto:
Print
En esta nota:Alcaldía Miguel Hidalgo, área natural protegida, Bosque de Chapultepec, Cártel inmobiliario, Claudia Sheinbaum, Congreso CDMX, Mauricio Tabe, PAN
3 Comentarios
Sergio Ávila17 abril, 2025 at 9:16 pm
El bosque de Chapultepec es patrimonio de la humanidad y lo tenemos que cuidar
Responder
Joel17 abril, 2025 at 9:41 pm
Los panistas que vendan a su madre para que les hagan mas plebes.
Responder
Felix Chavez18 abril, 2025 at 9:23 am
Está loco y zafado el Juez de Distrito qué ordenar al congreso local cambiar el uso de suelo para que una Inmobiliaria pueda construir edificios de departamentos, no importando qué él Bosque de Chapultepec fuera declarada ÁREA NATURAL PROTEGIDA por el Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senadores) basándose en el artículo 133 qué da el principio de Supremacía Constituciónal ya qué las leyes Federales Prevalecen sobre las disposiciones locales y no puede invalidar o modificar una ley federal o un Decreto del Congreso de la Union. Por éso digo está loco de poder, sintiéndose la máxima autoridad. Pobre Iluso.
Responder
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Tambien te puede gustar
“Borolitas es peor que Borolas”: Noroña sobre hijo de Calderón
Sheinbaum sostiene llamada con Trump: “Fue muy productiva”
Lenia Batres exhibe a la Corte: simula austeridad pero mantiene privilegios
Denuncian a Grupo Salinas por aplicar contratos con outsourcing
2025 © Derechos reservados, Polemón
Salir de la versión móvil
0 Comentarios