Sheinbaum dijo que de existir investigaciones formales por parte de EU, se deben seguir los canales institucionales establecidos.
La
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este lunes los rumores que apuntan
a una presunta campaña del gobierno de Estados Unidos para retirar visas a
gobernadores emanados de Morena, y señaló que hasta el momento no existe
ningua solicitud formal ni información oficial por parte del Departamento de
Justicia estadounidense a la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su
conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre las versiones que
circulan en medios y redes sociales, luego de que el periodista Tim Golden
publicara un reportaje en el medio ProPublica en el que se sugiere que
funcionarios morenistas estarían bajo investigación en Estados Unidos. La
mandataria rechazó categóricamente la veracidad de dichas acusaciones.
“El tema es
que aquí son rumores, no hay nada que haya recibido la FGR de información”,
afirmó.
Sheinbaum
desmiente a Tim Golden sobre investigaciones en EU
Sheinbaum
también criticó la credibilidad del autor del reportaje, y recordó que Tim
Golden publicó en 2006 un artículo que vinculaba, sin pruebas, al entonces
presidente Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico.
“¿Cuál fue
el último reportaje de este periodista? Diciendo que había nexos del presidente
López Obrador con el narco, sin ninguna prueba. Primero que se tome de quién
viene, ya tiene historia de dar información sin fuentes”, dijo.
Sheinbaum
elección judicial
En
particular, la presidenta expresó su respaldo a la gobernadora de Baja
California, Marina del Pilar Ávila, a quien recientemente se le habría retirado
la visa de turista por parte del gobierno estadounidense.
“Nuestro
apoyo para Marina, ella ha hecho un buen trabajo al frente de Baja California.
No hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la FGR”,
puntualizó.
Sheinbaum
reforma judicial
Sheinbaum
reiteró que, de existir investigaciones formales por parte de las autoridades
estadounidenses, estas deben seguir los canales institucionales establecidos,
los cuales implican notificar a la FGR para que se actúe conforme a derecho.
“Nosotros no
vamos a proteger a nadie donde haya pruebas de que está vinculado con la
delincuencia o haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya
pruebas”, afirmó.
La
presidenta señaló que en caso de que la FGR encuentre elementos sustanciales,
se llevarían a cabo los procedimientos correspondientes, incluyendo la
solicitud de órdenes de aprehensión si así se requiere. Sin embargo, insistió
en que, hasta ahora, “no hay absolutamente nada” contra los funcionarios
morenistas señalados.
Sheinbaum
respalda a Marina del Pilar ante protestas
Al respecto
de la solicitud de sectores opositores para someter a revocación de mandato a
Marina del Pilar, Sheinbaum rechazó que existan motivos jurídicos que sustenten
esa demanda y defendió el trabajo de la mandataria estatal.
“Ella hace
buen trabajo, la quiere mucho la gente, lo he visto, lo he percibido cuando
estoy en Baja California. Ella informó cuando le fue retirada la visa, la
embajada de Estados Unidos dice que es una información privada. Hasta ahí, no
hay nada más”, dijo.
Retira visa
a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California
Sheinbaum
también acusó a sectores de medios nacionales y comentaristas de formar parte
de una campaña mediática con tintes políticos.
“Parece que
les dieron línea, todos igualito, editoriales idénticas, de un tema del que no
hay información. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que
cargan información que no saben ni de dónde viene, y seriedad de este medio
ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe”, concluyó.
0 Comentarios