Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

Nueva SCJN resolverá adeudos fiscales millonarios como los de Grupo Salinas


sinlinea.mx


Lenia Batres detalló que existen actualmente 65 asuntos fiscales pendientes, los cuales deberá resolver el peno de la nueva SCJN.

En una decisión tomada en sesión privada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, por mayoría de nueve votos, que todos los asuntos relacionados con créditos fiscales impugnados por grandes empresas, entre ellas Grupo Elektra y TV Azteca, ambas propiedad de Ricardo Salinas Pliego, serán analizados por la nueva SCJN, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre.

 

De acuerdo con fuentes judiciales, los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek fueron los únicos que votaron en contra de la propuesta presentada por la ministra Lenia Batres Guadarrama, la cual fue avalada por una amplia mayoría del pleno.

 

Pleno de la SCJN

 

Con esta resolución, los juicios promovidos por empresas que enfrentan exigencias de pago del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por más de 31 mil millones de pesos en créditos fiscales quedarán en pausa hasta que se instale la nueva integración de la Corte.

 

Nueva SCJN revisará deuda millonaria de Grupo Salinas

En este contexto, la ministra Batres informó que también se aprobó aplazar la resolución de la contradicción de criterios 110/2025, solicitada tanto por el SAT como por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Esta contradicción sentaría jurisprudencia sobre el procedimiento que debe seguirse en los recursos de revocación fiscal.

 

Ministra Lenia Batres

 

“Esta decisión tiene el propósito de garantizar la certeza y seguridad jurídica establecida en la Constitución, sin afectar los derechos de los justiciables a una tutela jurídica previsible y estable”, afirmó Batres.

 

Según explicó la ministra, el recurso de revocación puede ser promovido por los contribuyentes ante el mismo SAT cuando este determina un crédito fiscal. Si la resolución del SAT es desfavorable, puede ser impugnada a través de un juicio contencioso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

 

Deuda Grupo Elektra SAT

 

Sin embargo, el punto de conflicto se centra en si el SAT debe notificar nuevamente el crédito fiscal impugnado cuando el contribuyente niega haber sido notificado previamente.

 

Nuevo pleno de la SCJN resolverá asuntos fiscales pendientes

El SAT ha advertido que si esta contradicción de criterios no se resuelve de forma inmediata, se corre el riesgo de perder recursos públicos significativos debido a interpretaciones legales que obligan a repetir notificaciones en ciertos casos.

 

Durante la sesión, la ministra Batres también argumentó que existen actualmente 65 asuntos fiscales pendientes en diversos Tribunales Colegiados de Circuito, los cuales están directamente vinculados al tema en debate.

 

Nueva SCJN

 

Para evitar resoluciones contradictorias o incompatibles con el criterio del tribunal constitucional, consideró necesario esperar el pronunciamiento del nuevo pleno.

 

Además, Batres recordó que la semana pasada propuso que todos los asuntos fiscales pendientes en ambas salas de la Corte sean votados en el pleno, para asegurar que los argumentos y votos de cada ministro sean públicos y transparentes. Esta iniciativa será votada en la sesión del 1 de julio


 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más