Ni palabra de Bermúdez
18/07/2025 - 2:45 pm
Ciudad de México, 18 de julio (SinEmbargo).- El coordinador de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, reapareció este viernes en redes sociales luego de que un Juez girara una orden de aprehensión contra su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser el jefe del cártel “La Barredora”. Pero no dijo nada sobre su excolaborador.
En un breve mensaje en redes sociales, el morenista detalló que no ha sido requerido en las investigaciones y se dijo a la orden de cualquier autoridad que solicite su presencia.
"Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos. Al mismo tiempo, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia".
Junto al mensaje, López Hernández compartió una gráfica como evidencia de que durante su gestión al frente de Tabasco se redujó la incidencia delictiva y precisó que ocupó el cargo entre el 1 de enero de 2019 y el 26 de agosto de 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo invitó a acompañarlo como Secretario de Gobernación.
La reaparición de Adán Augusto se da luego de que este mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum recomendará al exgobernador dar su versión sobre la relación con el exfuncionario acusado de ser el líder del cártel “La Barredora”.
“Sería pertinente que el Senador también diera su versión, es importante. El Senador debe dar su versión para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó como Gobernador, particularmente en el tema de seguridad", dijo este viernes Sheinbaum, quien recordó que durante el primer periodo de Adán Augusto como Gobernador de Tabasco se registró una disminución en los homicidios, lo cual, señaló, hablaría de un buen desempeño.
La mandataria aclaró que no se trataba de una orden, pero sí de una recomendación: “Me parece que él tiene su propia decisión, no instruyo. De ninguna manera es una imposición, pero sería muy bueno que diera su versión para que la gente conociera lo que él vivió como Gobernador, lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados y cómo fue que se enteró de que esta persona estaba involucrada”.
Además, Sheinbaum dejó claro que la investigación continúa y que "nosotros no vamos a proteger ni a cubrir a nadie", aseveró.
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?
Hernán Bermúdez Requena, quien hoy se encuentra prófugo de la justicia acusado de ser el jefe del cártel “La Barredora” de Tabasco, fue designado Secretario de Seguridad Pública por el Gobernador Adán Augusto López Hernández en diciembre de 2019 y ratificado en 2021 por el Gobernador sustituto, Carlos Merino Campos, quien lo mantuvo en el cargo hasta enero de 2024.
Bermúdez también fue hombre de confianza e integrante de los gabinetes de los exgobernadores priistas Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado, Enrique Priego Oropeza, Manuel Andrade Díaz, Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino. Bermúdez Requena expolicía en la Ciudad de México, llegó a Tabasco de la mano del actual Diputado federal de Morena y Notario Público, Jaime Lastra Bastar, junto con Manuel Gurría Ordóñez, con quien trabajaron en la entonces Procuraduría General de Justicia y en la Dirección de Seguridad Pública del estado.
El exmando policial renunció el 5 de enero de 2024 a la Secretaría de Seguridad de Tabasco luego de una ola de asaltos en Villahermosa que obligó al Gobierno federal a movilizar a 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional para proteger a la entidad.
El jefe policiaco ya había sido señalado de sus vínculos con la delincuencia, pero fue en noviembre de 2024, cuando el actual Gobernador Javier May sostuvo ante la prensa que Hernán Bermúdez Requena era el jefe del cártel “La Barredora”. "Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba 'La Barredora' ¿O no sabemos?", cuestionó May el pasado 13 de noviembre de 2024 en una conferencia de prensa. "Hernán Bermúdez", respondió uno de los reporteros. "Sí, ¿no?'', aceptó el Gobernador de Morena.
A este señalamiento se sumó, en octubre de 2022, la filtración de documentos contenidos en los correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que fueron filtrados por el grupo de hackers Guacamaya y que daban cuenta de cómo Hernán Bermúdez era investigado desde 2022 por sus vínculos con un grupo criminal dedicado al tráfico de migrantes y al robo de hidrocarburos.
En ese entonces Presidente López Obrador y el mismo Adán Augusto negaron la acusación. AMLO la atribuyó a la “prensa conservadora” y López Hernández cuestionó su autenticidad al tiempo que negó haber sido informado de los supuestos vínculos de su Secretario de Seguridad con el crimen.
No obstante, a su salida del cargo, en declaraciones a Tabasco Hoy, Bermúdez sostuvo: “quiero dejar constancia de mí, reconocimiento y agradecimiento primero al Gobernador a Adán Augusto López Hernández, y luego al gobernador Carlos Manuel Merino, por la confianza y todo el apoyo que me proporcionaron para lograr los mejores resultados en la lucha contra la delincuencia”.
Redacción/SinEmbargo
https://www.sinembargo.mx/author/redaccion/
0 Comentarios