Ciudad de México, 20 de octubre de 2025 - La suerte del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pende de un hilo, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnara a la ministra Lenia Batres Guadarrama el amparo clave que definirá si se ejecuta o no la orden de aprehensión en su contra.
El caso, que ha puesto nuevamente a Tamaulipas en el ojo del huracán, fue atraído por el máximo tribunal a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR). El objetivo es revisar la legalidad de la protección judicial que, hasta el momento, ha blindado al exmandatario panista de ser detenido por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Detalles de la Asignación
La decisión de atraer el recurso fue tomada por el pleno de la Corte en una votación dividida. La ministra Lenia Batres, conocida por su postura a favor de que la SCJN analizara directamente el asunto, recibió el expediente para su análisis y proyecto de resolución el pasado jueves 16 de octubre.
Cabeza de Vaca interpuso este recurso de amparo desde 2022, tras la emisión de una orden de captura por un juez federal. Las acusaciones de la FGR se basan en investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que detectaron movimientos irregulares por más de 100 millones de pesos, triangulados a través de empresas presuntamente ligadas al exgobernador.
El Momento Crítico
Actualmente, Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra prófugo de la justicia, aunque su defensa argumenta que la ficha roja de Interpol fue anulada en febrero de 2025 y que no existe una orden de captura internacional vigente en su contra.
Con la ministra Batres al frente del caso, el exmandatario panista enfrenta el momento más crítico de su batalla legal. La resolución de la Corte es inminente y podría, finalmente, abrir la puerta a la acción de la justicia o sellar su caída definitiva. La libertad del exgobernador "pende de un hilo" a la espera de la determinación final de la SCJN.
0 Comentarios