Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

 LA CORTE PONE LA MIRADA EN FEMSA Y OXXO: UN GIRO CLAVE EN LOS GRANDES ADEUDOS FISCALES



La ministra Lenia Batres llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a revisar con atención los casos fiscales de FEMSA y Grupo Oxxo, luego de que el máximo tribunal aceptara atraer la revisión de un adeudo millonario de la empresa, apenas una semana después de haberla rechazado.

La resolución podría marcar un antes y un después en cómo se atienden disputas fiscales de gran cuantía en México.

La Corte primero rechazó atraer el caso el 6 de noviembre (votación 8–1), pero el 13 de noviembre cambió su postura tras una solicitud directa de Batres. Esta vez, la votación fue 6–3 a favor. El expediente, identificado como 320/2024, se originó en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

El tema central que analizará la Corte es si los recursos fiscales de montos extraordinarios deben resolverse de forma definitiva en el Poder Judicial Federal. Esta discusión podría impactar no solo a FEMSA, sino a muchas otras empresas con litigios similares.

El caso surge luego de que el TFJA anulara en junio de 2024 el adeudo reclamado por el SAT a FEMSA, argumentando caducidad de facultades y duplicidad en el cobro. La SCJN ahora deberá estudiar el fondo del asunto, revisar pruebas y establecer criterios que podrían marcar precedentes para futuras revisiones fiscales.

La ministra Batres insistió en que, así como ya hubo resoluciones contra empresas de Ricardo Salinas Pliego, también deben revisarse los casos de grandes corporativos como FEMSA y Grupo Oxxo, para garantizar un piso parejo en materia tributaria.

En los próximos meses, la Corte definirá un criterio que podría cambiar la forma en la que el SAT, los tribunales y las grandes empresas negocian y litigan adeudos multimillonarios.
Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más