Clara Brugada Molina celebró sus primeros 100 días como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), por lo que rindió un informe detallado de su trabajo durante un evento en el Auditorio Nacional.
“En 100 días hemos definido la agenda de las transformaciones de la ciudad, han sido 100 días de acciones, y 100 días de compromisos cumplidos”, destacó la mandataria, quien logró que este mes de enero sea uno de los meses con menor incidencia delictiva en los últimos 7 años.
“No puede haber paz ni transformación verdadera si no se combate con fuerza la violencia contra las mujeres”, agregó Clara Brugada sobre la labor de su gobierno en esa materia e informó que se redujo en un 30 por ciento la percepción de inseguridad en la capital.
Iniciado su discurso, Clara Brugada se pronunció ante las amenazas del presidente Donald Trump ante las posibles deportaciones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
“Es momento de unidad nacional. Apoyo total y sin reservas a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas del norte. Apoyo a su defensa de nuestros hermanos migrantes y de la industria nacional. Somos una nación solidaria y generosa pero también somos una nación fuerte y con una gran historia de resistencia. Unidad nacional ante las amenazas”, enunció la jefa de gobierno.
“Gobernamos para todas y todos, luchamos por la felicidad del pueblo”, mencionó la mandataria, quien recordó la historia con la que inició la capital mexicana.
“Hace 700 años el pueblo mexica, al cabo de siglos de peregrinaje, de migraciones, se asentó en este Valle. México-Tenochtitlan fue la utopía de nuestros ancestros”, narró.
Entre las acciones que informó por sus primeros 100 días de gestión, Clara Brugada enlistó la descentralización de su gobierno, pues han realizado obras y reuniones públicas en las 16 alcaldías que conforman la CDMX, en las que dijo, construirá 16 utopías hasta llegar a 100 durante todo su sexenio.
“Propusimos un incremento histórico en el presupuesto de las alcaldías, para que cuenten con recursos suficientes para responder a las demandas de las y los ciudadanos…en este año abriremos 22 casas de gobierno, cada alcaldía tendrá al menos una”, afirmó.
“Nuestro gobierno es de territorio, no de escritorio”, aseguró.
También, la jefa de gobierno presumió su programa “Agua Bienestar”, un proyecto de garrafones de agua a bajo costo que, dijo, producirá hasta 20 mil garrafones diarios para las y los capitalinos.
Además, habló del programa integral para rehabilitar viviendas como las ubicadas en Tlatelolco, la entrega de vales de despensa de Mercomuna para 333 mil familias, la rehabilitación de escuelas, la realización de más de 10 mil mastografìas gratuitas, la entrega de apoyos a estudiantes de todos los niveles y la mejora en el sistema de movilidad de la capital.
“Pusimos en marcha 26 unidades eléctricas del Metrobús, y pronto se inaugurará una nueva estación en la línea 4”, comentó, y agregó la ampliación de la ciclovía y el programa Ecobici, el hecho de que el Metro tuvo el mayor presupuesto de su historia, por lo que se concluirá la renovación de la Línea 1 y 12; y se intervendrá la Línea 3, 9 y A.
“Una ciudad sin desigualdad, esa es nuestra utopía. La Ciudad de México como lugar de todas y todos los mexicanos, y también ciudad refugio, una ciudad próspera y con prosperidad compartida, una ciudad más segura y con paz cada día, una ciudad feminista, una ciudad con agua para todas y todos, una ciudad con el mejor transporte pùblico, una ciudad educadora, cuidadora, una ciudad del conocimiento, una ciudad con la cultura extendida en todas las partes, más conectada, más moderna y con la mejor tecnología para la atención de los servicios. Una ciudad la más lectora, una ciudad saludable, una ciudad que respeta y reconoce el derecho de todas las personas de la diversidad sexual, una ciudad sustentable, una ciudad que respeta y protege a los animales, una ciudad que reconoce y apoya a sus pueblos y barrios originarias, impulsora de la bicicleta, solidaria y alegre”, dijo Brugada Molina desde un abarrotado Auditorio Nacional que aplaudió el informe de la jefa de gobierno para dar paso a la entonación del himno nacional con Eugenia León.
0 Comentarios