sinlinea.mx
InternacionalAranceles comienzan a fracturar trumpismo; Musk se desmarca y pide tarifas cero
Musk se posicionó contra los aranceles luego de que Tesla registrara pérdidas millonarias durante los primeros meses del año.
El empresario Elon Musk, uno de los principales aliados económicos de Donald Trump durante su campaña presidencial y los primeros meses de su mandato, ha marcado distancia con el presidente estadounidense al criticar abiertamente su imposición de aranceles.
Durante una videoconferencia transmitida este sábado en un mitin del viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, el fundador de Tesla y SpaceX expresó su rechazo a la reciente ola de aranceles impulsada por la Casa Blanca y abogó por una apertura comercial total entre Estados Unidos y Europa.
Elon Musk preocupado
“Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, afirmó Musk ante una audiencia europea.
Política arancelaria comienza a fracturar trumpismo
La intervención de Musk tiene lugar en un contexto de tensiones globales provocadas por los nuevos aranceles impuestos por Trump a productos importados, incluidos aquellos provenientes de la Unión Europea. Las medidas han tenido un fuerte impacto económico, incluso en las propias empresas del multimillonario.
Trump y Musk en EU
Tesla, su compañía de automóviles eléctricos, ha perdido un 44 por ciento de su valor bursátil (equivalente a más de 602 mil millones de dólares) desde que Trump asumió la presidencia, afectada por la incertidumbre y los costos adicionales derivados de la política comercial del gobierno.
La postura crítica de Musk también coincide con su reciente renuncia al recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una oficina impulsada por la administración Trump para mejorar procesos dentro del gobierno federal.
Mensaje de Elon Musk sobre aranceles
Aunque desde la Casa Blanca aseguran que su salida estaba programada desde el inicio, el momento de la renuncia y sus declaraciones han avivado las especulaciones sobre un posible distanciamiento político.
Asesor de Trump critica a Musk por “no entender aranceles”
Por su parte, Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump, desestimó públicamente las declaraciones de Musk al afirmar que el dueño de Tesla “no entiende” los aranceles a la Unión Europea.
En una entrevista con CNBC, Navarro, considerado el autor intelectual de la política arancelaria de Trump, criticó con dureza la posición de Musk al asegurar que sus intereses están ligados a la importación de piezas baratas más que al fortalecimiento de la industria estadounidense.
Peter Navarro critica a Musk
“Cuando se trata de aranceles y comercio, todos entendemos en la Casa Blanca, y el pueblo estadounidense entiende, que Elon es un fabricante de autos, pero no lo es. Es un ensamblador de autos. Muchas piezas de Tesla proceden de Japón, China y Taiwán. Eso es lo que hace: quiere piezas extranjeras baratas”, afirmó Navarro.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK
0 Comentarios