L a Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que en México se ha reportado una reducción del 32.9% en la tasa de homicidios dolosos, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los datos preliminares de abril, reportó Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, refieren que hay una tendencia a la baja desde el inicio del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Y es que se redujo el nivel promedio de homicidios dolosos de septiembre de 2024 de 86.9 homicidios diarios, a 58.3 víctimas en abril de 2025.
Y esta tendencia, aunque es más pronunciada desde septiembre de 2024, también viene en el mismo sentido desde 2018, cuando inició el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Desde aquella fecha, la baja ha sido equivalente al 28.1%.
Además, el 50% de los homicidios dolosos en México se concentran en siete de los 32 estados de la república. Siendo Guanajuato el estado que concentra la mayor cantidad de homicidios con el 11.8%. La lista se completa de la siguiente manera:
- Estado de México: 8.2%
- Sinaloa: 6.9%
- Jalisco: 6.5%
- Guerrero: 6.1%
- Michoacán: 6.0%
- Baja California: 5.9%
Además de la reducción de homicidios, de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025 se detuvieron a 18 mil 712 personas; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego y 144 toneladas de drogas. Además, se desmantelaron 839 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó los ejes en los que se ha basado la estrategia de seguridad, y los cuales, en continuidad con lo iniciado por AMLO, han dado resultados cada vez más visibles en la seguridad del país.
“La estrategia que hemos seguido, lo voy a decir muchas veces porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca, se basa en cuatro ejes: el primero es la Atención a las causas, que es fundamental, lo primero, lo indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos es fundamental; segundo, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación que de eso el principal responsable es el general secretario y el general Cortés que está al mando de la Guardia y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante. La tercera que ha sido muy importante, es la Inteligencia y la investigación; y la última es la Coordinación, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el Gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda mucho y la coordinación con los estados. Todo eso es lo que ha ayudado a todavía avanzar más en los resultados de disminución”, explicó.
0 Comentarios