Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

Denuncian "Invasión" en la Frontera de Tamaulipas: Letreros del Departamento de Defensa de EE. UU. en Territorio Mexicano


Playa Bagdad, Tamaulipas. – Organizaciones ambientalistas en Tamaulipas han desatado una fuerte polémica al denunciar la presunta colocación de letreros de "Zona Restringida" en territorio mexicano por parte de personal identificado, según los activistas, como perteneciente al Departamento de Defensa de Estados Unidos (U.S. Department of Defense).

​Los avisos, instalados específicamente en el lado mexicano de la Boca del Río en Playa Bagdad, han sido calificados como una posible "invasión" a la soberanía nacional, generando una inmediata solicitud de intervención a las autoridades federales mexicanas.

Puntos Clave de la Denuncia Ambiental

​La alarma fue encendida por activistas de la zona, quienes documentaron la presencia de los señalamientos en una franja de tierra que consideran inobjetablemente mexicana.

  • Ubicación Sensible: Los letreros se encuentran en la Boca del Río, un punto geográfico clave en la frontera con Texas, dentro del área de Playa Bagdad, Tamaulipas.
  • Contenido de los Avisos: Los letreros, escritos en inglés y español, advierten que la zona ha sido declarada área restringida bajo la autoridad del comandante y que "cualquier persona o vehículo que ingrese puede ser detenido y registrado".
  • Responsable Señalado: Los denunciantes apuntan directamente a presunto personal de la Secretaría de Defensa de Estados Unidos como los responsables de la colocación.
  • Tensión Binacional: La acción ha sido recibida como una grave violación a la soberanía, en un momento en que Estados Unidos ha emitido advertencias generales sobre la declaración de áreas de defensa nacional en su lado de la frontera (Nuevo México y Texas). Sin embargo, la denuncia actual subraya la colocación física de la señalética en territorio mexicano.

Exigen Intervención Federal Inmediata

​Ante lo que consideran una "situación alarmante", las organizaciones ambientalistas han procedido a notificar a organismos ambientales y al consulado estadounidense. Su principal demanda es que las autoridades federales mexicanas tomen cartas en el asunto de manera urgente:

​"Hemos solicitado a las autoridades federales que verifiquen la procedencia de los letreros, el motivo de su instalación y la identidad de las personas involucradas. Este hecho implica una intervención extranjera en una zona federal marítimo-terrestre mexicana y debe ser aclarado de inmediato."


​Se espera una pronta respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o de la Secretaría de Marina (SEMAR) para confirmar la información, deslindar responsabilidades y determinar los pasos a seguir ante lo que representa un inusual incidente de soberanía en la frontera entre ambos países.

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más