CIUDAD DE MÉXICO - En una iniciativa que busca fortalecer la economía familiar y aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos, el gobierno federal está considerando una propuesta para eliminar de manera definitiva el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para ciertos sectores o prestaciones.
Aunque la eliminación total del ISR representa un cambio fiscal de gran magnitud que requeriría un amplio debate y análisis de impacto económico, diversas propuestas legislativas ya se discuten en el Congreso, impulsadas por distintos grupos parlamentarios. Estas iniciativas se centran, principalmente, en:
Exentar el ISR del Aguinaldo: Una de las propuestas más resonantes busca que el aguinaldo quede totalmente libre del pago de ISR, sin límite alguno, lo que permitiría a los trabajadores recibir esta prestación íntegra. Eliminar el ISR a Prestaciones Clave: Otras iniciativas proponen exentar del impuesto a conceptos salariales específicos como bonos de puntualidad, asistencia y prima de antigüedad. Aumentar el Subsidio al Empleo: Ya se han realizado modificaciones para aumentar el subsidio a quienes perciben menores ingresos.
De concretarse alguna de estas reformas, la medida significaría que los trabajadores se quedarían con una mayor parte de su sueldo y prestaciones, inyectando recursos directamente a los bolsillos de las familias y potencialmente impulsando el consumo interno del país.
Se espera que el debate sobre estas importantes modificaciones a la Ley del ISR continúe avanzando en las próximas semanas en la Cámara de Diputados y Senadores.
SOCIALES