Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

​La "Reina Rastreada" Llega a México por Primera Vez

 

​Ocampo, Michoacán, México. 17 de noviembre de 2025 — Un hito sin precedentes en la conservación y la ciencia se ha confirmado: la primera mariposa monarca equipada con un microtransmisor satelital ultraligero ha arribado con éxito a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán, México.

​Este evento marca un momento histórico, ya que por PRIMERA VEZ en la historia, los científicos han podido rastrear con tecnología de precisión a un ejemplar (identificado como MW026) a lo largo de su épica migración desde Norteamérica hasta los santuarios de oyamel mexicanos.

​📍 La Travesía de la Reina MW026 

​La monarca MW026, bautizada internamente como la "Reina Rastreada", fue liberada el pasado 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, Estados Unidos, como parte del Proyecto Colaboración Monarca, impulsado por expertos de Cellular Tracking Technologies (CTT) y Monarch Watch.

​Durante 43 días, esta pequeña viajera completó su recorrido de más de 4,000 kilómetros, llevando consigo un transmisor solar de apenas 60 miligramos, lo que muchos han comparado humorísticamente con un "Google Maps versión mariposa".

​Punto de Partida: Lawrence, Kansas (EE. UU.) - 27 de septiembre. ​Ruta Segura: Cruzó Oklahoma y Texas. ​Primera Señal en México: Emitió su primera señal desde Tamaulipas (cerca de la Reserva de la Biósfera El Cielo). ​Tramos Finales: Atravesó San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. ​Llegada Triunfal: El 9 de noviembre fue detectada finalmente en el Santuario de El Rosario, en Ocampo, Michoacán, dentro de la Reserva. ​🔬 Un Logro Científico Sin Precedentes 

​La información recopilada por este diminuto dispositivo es invaluable. Permite a los investigadores conocer con una precisión nunca antes vista las rutas exactas, los tiempos de descanso y las zonas de peligro que enfrentan las monarcas.

​La Secretaría de Turismo de Michoacán (SECTUR) ha destacado que estos datos serán cruciales para optimizar y reforzar las estrategias de conservación conjuntas entre Canadá, Estados Unidos y México.

​El espíritu del ambientalista mexicano Homero Gómez González, quien dedicó su vida a la protección de este fenómeno natural, sin duda se sentiría orgulloso al ver este avance en el estudio de las "Mariposas Matusalén".


Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más