La maquinaria mediática internacional vuelve a girar… y esta vez México está en la mira. Las recientes movilizaciones “juveniles” de la llamada Generación Z no son tan espontáneas como las pintan. Detrás del ruido en redes hay manos conocidas: medios financiados por la NED, la misma organización estadounidense que ha impulsado revoluciones de colores desde la “Primavera Árabe” hasta Nepal este año.
No es casualidad que plataformas como Animal Político se alineen con esta narrativa, mientras figuras como Vicente Fox, expresidente y magnate galardonado por la propia NED junto con Ricardo Salinas Pliego, amplifican el discurso. ¿Coincidencia? ¿O parte de una estrategia más grande para encender focos de conflicto en países clave de América Latina?
En un momento en que Estados Unidos coquetea con la idea de un conflicto abierto con Venezuela, nada sorprendería: una región inestable es una región controlable. Y México, por su fuerza estratégica, se convierte en un tablero crítico para la hegemonía estadounidense.
✨ Comparte esta información para que más personas abran los ojos. ¡No dejemos que manipulen nuestra región!
#MéxicoDespierta #LatinoaméricaUnida #SoberaníaDigital #NoALaIntervención #PoderLatino 🇲🇽✊🔥
SOCIALES