Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

Sheinbaum cuestiona al INE por pedir más de 7 mil mdp para elección judicial


 

En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que explicar a detalle por qué requiere más de 7 mil millones de pesos para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros en 2024.

Sheinbaum reveló que sostendrá una reunión con consejeros del INE y la presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, en los primeros días de enero.

Durante el encuentro, se espera que el INE justifique la distribución del presupuesto asignado y aclare por qué ha solicitado una ampliación.

“Ellos tienen que hacer público en qué van a destinar los recursos y cuántos recursos se necesitan, de acuerdo con ellos, en la elección del Poder Judicial (…) Fueron 7 mil millones de pesos lo que se le destinó en el Presupuesto de Egresos de la Federación y ellos tienen que decir en qué van a utilizar esos 7 mil millones y si requieren más ¿Por qué requieren más? Entonces eso es lo que espero que planteen, no solamente en una reunión que tendremos, sino también, pues que lo hagan público”, indicó Sheinbaum.

El cuestionamiento de Sheinbaum surge en un contexto de ajustes presupuestales. El INE presentó anoche una nueva propuesta que eleva el costo de la elección a 6 mil 329 millones de pesos, apenas 196 millones más que la cifra estimada hace una semana.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó inicialmente un presupuesto de 6 mil 139 millones de pesos para la elección judicial. Sin embargo, tras una revisión interna, las áreas técnicas del instituto recomendaron aumentar esa cifra.

Por su parte, algunos consejeros del INE han expresado que, con los recortes realizados por la Cámara de Diputados, apenas quedarían disponibles 4 mil 349 millones de pesos para esta elección. El debate interno ha sido intenso, y la Comisión de Presupuesto aún no logra un consenso.

“”Que el pueblo de México conozca en qué se destina el presupuesto de los 7 mil millones o más que requieran para la elección, mientras no se haga público y no se conozca en qué, pues es muy difícil saber por qué requieren más de 7 mil millones de pesos para realizar la elección””, insistió Sheinbaum.

La elección de jueces, magistrados y ministros está programada para el próximo año, con funcionarios de casilla designados entre febrero y mayo. Sin embargo, el presupuesto para este proceso sigue siendo un punto de tensión entre el Ejecutivo, el Legislativo y el INE.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más