Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

VENDEN PUDRICIÓN EN LAS TIENDAS GUAJARDO

 R E G E N E R A C I Ó N      S O C I A L


Por Oscar Alvizo



Los negocios estaban quebrados allá por 1988 y se han apoderado de terrenos en la zona centro de la ciudad.

Era un dicho popular hasta hace unos años:”quien es el diputado que ha hecho más por la Constitución?” y se contestaba Guajardo.

Pero no era por la Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino por la avenida Constitución, donde han adquirido varios predios para usarlos de estacionamiento para sus clientes.


Tiendas Guajardo venden productos echados a perder sin la más mínima vergüenza y a pesar de que gracias a las y los riobravenses sus negocios han salido adelante.

     Ayer por la tarde acudimos a la citada negociación ubicada sobre la avenida Madero, justo a un lado del cine propiedad de la familia Guajardo.

     El tema es que adquirimos cuatro aguacates de los cuales dos estaban podridos por dentro pues tenían manchas negras en su interior.

      Importante resulta decir que no es la primera vez que eso sucede pero lo habíamos dejado pasar pensando en que es imposible que el cien por ciento de la fruta esté en buenas condiciones, aunque así debería de ser, pero ya es mucho el abuso contra el pueblo.

     En otras ocasiones hemos adquirido papayas, las cuales han tenido partes duras en su interior, además de que venden frutas que no presentan un aspecto agradable como son las guayabas y las ciruelas que ayer mismo tenían en venta.


                DEBE INTERVENIR LA COEPRIS TAMAULIPAS

     Según la página oficial de la Coepris, dicha instancia es la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de Tamaulipas, una entidad encargada de planear, dirigir y evaluar las políticas y estrategias para el ejercicio de las atribuciones de control, vigilancia y fomento sanitario que corresponden a la Secretaría de Salud del Estado.

      Su función principal es disminuir o evitar riesgos y daños a la salud de la población y visitantes en Tamaulipas mediante la vigilancia, el monitoreo y control de riesgos originados en el territorio nacional o en el extranjero.

     Finalmente decir que incluso hemos detectado alimentos que ya  han caducado como son los yogures y otros productos.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más