Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

Fox prometió que T2 de AICM sería solución; solo fueron mentiras y despilfarro

 urante su administración, Vicente Fox aseguró que la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México resolvería la saturación “para los próximos 50 años”, pero únicamente sirvió para siete; dijo que costaría 6 mil 700 millones y se elevó a 8 mil 595 millones. Tampoco se terminó en 2006, como dijo, sino hasta 2008.

Según reveló SinEmbargo, en 2003, Fox impulsó la ampliación del AICM, luego de fracasar en la construcción del aeropuerto en Texcoco, pero al poco tiempo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhibió que el proyecto sería un despilfarro de 6 mil 758 millones de pesos, al no ser verdad nada de lo prometido.

“La inversión total del proyecto únicamente sirvió para solventar la saturación a siete años y no a 50 años como se planteó en el plan maestro”, aseguró la ASF en el informe de la Cuenta Pública de 2005, en el que se recomendó construir la terminal aérea en Tizayuca, Hidalgo como la mejor opción para solucionar la saturación del AICM.

Aún en 2006, Fox presumía que con la Terminal 2, el AICM sería la primera terminal en América Latina, uno de los mejores aeropuertos del mundo y que ofrecería soluciones para los próximos 50 años, algo que hoy en día sabemos resultó ser una falsedad.

Y en ese entonces la ASF lo desmintió también:

“En conclusión, con el análisis anterior, se determinó que la inversión total del proyecto únicamente sirve para solventar la saturación a siete años y no a los 50 años planteados en el Resumen del Plan Maestro de mayo de 2003, situación que se traduce en un perjuicio dado que no se desarrolló la mejor alternativa para optimizar esa inversión, a pesar de que se contaba con el proyecto de Tizayuca”.

La dependencia dispuso que Aeropuertos y Servicios Auxiliares fincara responsabilidades derivadas de los actos u omisiones de los funcionarios que “no desarrollaron la mejor alternativa para optimizar la inversión total del proyecto, debido a que únicamente se propuso solventar la saturación a siete años y no la de los 50 años planteada en el Resumen del Plan Maestro de Mayo de 2003”.

Otras mentiras

En mayo de 2006, Fox prometió que la Terminal 2 sería concluida en el cuarto trimestre de ese año, pero fue hasta dos años después, en marzo de 2008, que la obra quedó terminada y fue inaugurada por Felipe Calderón.

Fox también aseguró que el costo de la obra sería de 6 mil 758 millones de pesos, pero resultó ser de 8 mil 595 millones, según informó el propio Calderón, y dejó una deuda de 400 millones de dólares.

Hoy, a 14 años de su inauguración, la propia obra da cuenta de cómo no se resolvió el problema de saturación del AICM, sino que además tiene daño estructural por los hundimientos de la zona en donde comenzó a construirse el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, mismo que fue cancelado por la 4T.


Durante su administración, Vicente Fox aseguró que la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México resolvería la saturación “para los próximos 50 años”, pero únicamente sirvió para siete; dijo que costaría 6 mil 700 millones y se elevó a 8 mil 595 millones. Tampoco se terminó en 2006, como dijo, sino hasta 2008.

Según reveló SinEmbargo, en 2003, Fox impulsó la ampliación del AICM, luego de fracasar en la construcción del aeropuerto en Texcoco, pero al poco tiempo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhibió que el proyecto sería un despilfarro de 6 mil 758 millones de pesos, al no ser verdad nada de lo prometido.

“La inversión total del proyecto únicamente sirvió para solventar la saturación a siete años y no a 50 años como se planteó en el plan maestro”, aseguró la ASF en el informe de la Cuenta Pública de 2005, en el que se recomendó construir la terminal aérea en Tizayuca, Hidalgo como la mejor opción para solucionar la saturación del AICM.

Aún en 2006, Fox presumía que con la Terminal 2, el AICM sería la primera terminal en América Latina, uno de los mejores aeropuertos del mundo y que ofrecería soluciones para los próximos 50 años, algo que hoy en día sabemos resultó ser una falsedad.

Y en ese entonces la ASF lo desmintió también:

“En conclusión, con el análisis anterior, se determinó que la inversión total del proyecto únicamente sirve para solventar la saturación a siete años y no a los 50 años planteados en el Resumen del Plan Maestro de mayo de 2003, situación que se traduce en un perjuicio dado que no se desarrolló la mejor alternativa para optimizar esa inversión, a pesar de que se contaba con el proyecto de Tizayuca”.

La dependencia dispuso que Aeropuertos y Servicios Auxiliares fincara responsabilidades derivadas de los actos u omisiones de los funcionarios que “no desarrollaron la mejor alternativa para optimizar la inversión total del proyecto, debido a que únicamente se propuso solventar la saturación a siete años y no la de los 50 años planteada en el Resumen del Plan Maestro de Mayo de 2003”.

Otras mentiras

En mayo de 2006, Fox prometió que la Terminal 2 sería concluida en el cuarto trimestre de ese año, pero fue hasta dos años después, en marzo de 2008, que la obra quedó terminada y fue inaugurada por Felipe Calderón.

Fox también aseguró que el costo de la obra sería de 6 mil 758 millones de pesos, pero resultó ser de 8 mil 595 millones, según informó el propio Calderón, y dejó una deuda de 400 millones de dólares.

Hoy, a 14 años de su inauguración, la propia obra da cuenta de cómo no se resolvió el problema de saturación del AICM, sino que además tiene daño estructural por los hundimientos de la zona en donde comenzó a construirse el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, mismo que fue cancelado por la 4T.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más