En Río Bravo, la administración del alcalde Miguel Ángel Almaraz Maldonado ha iniciado obras, campañas sociales y recarpeteo de calles. Sin embargo, nadie sabe exactamente cuánto se ha gastado, qué empresas están detrás de los contratos o si hubo licitaciones legales.
La falta de información pública contradice los principios básicos de la Ley de Transparencia que rige a todos los gobiernos municipales del país.
---
📉 Transparencia opaca: ni informes, ni cifras
De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y su equivalente en Tamaulipas, los ayuntamientos están obligados a publicar datos básicos como:
Presupuesto anual
Nómina y sueldos de funcionarios
Contratos de obras públicas
Empresas contratadas
Informes financieros trimestrales
Pero en Río Bravo, ninguna de estas obligaciones se está cumpliendo visiblemente. La información no está actualizada en los portales oficiales, y la ciudadanía no tiene forma de verificar cómo se están usando los recursos.
---
🚧 Obras sin claridad
Colonias como La Sauteña, Las Lomas, Graciano Sánchez y La Condesa han sido escenario de recarpeteo de calles ya pavimentadas. Las obras se anuncian en redes sociales, pero no se muestra ningún contrato, presupuesto ni licitación, lo que incumple con la Ley de Obras Públicas del Estado de Tamaulipas.
En muchas de estas obras ni siquiera hay letreros informativos, algo obligatorio en cualquier trabajo financiado con recursos públicos.
---
⚖️ ¿Qué leyes está violando el Ayuntamiento?
1. Ley General de Transparencia (Federal)
– No publicar ni entregar información básica al público.
2. Ley Estatal de Transparencia de Tamaulipas
– Omitir informes, contratos, sueldos, licitaciones, entre otros.
3. Ley de Responsabilidades Administrativas
– Podrían configurarse faltas administrativas graves por omisión deliberada o desvío de recursos.
---
🧾 ¿Dónde está el dinero?
El Ayuntamiento no ha publicado:
Los contratos de pavimentación y mantenimiento urbano
Las nóminas actualizadas de funcionarios
Los gastos de comunicación social
Los convenios con proveedores o contratistas
Ni informes trimestrales de avances o metas
---
🪪 El pasado pesa, aunque se intente ocultar
Miguel Ángel Almaraz fue condenado y estuvo preso por delitos federales relacionados con robo de hidrocarburos y delincuencia organizada. Cumplió seis años en prisión antes de volver a la vida pública. Aunque esto no lo inhabilita legalmente, genera dudas legítimas sobre la ética y transparencia con la que hoy se gobierna.
---
📢 El pueblo tiene derecho a saber
La transparencia no es opcional. Es una obligación legal y moral.
Cada peso que entra al municipio es dinero de los ciudadanos.
👉 Río Bravo merece saber:
¿Quién se está beneficiando de las obras?
¿A dónde va el presupuesto anual?
¿Quién vigila que no haya desvíos?
---
Exige, participa, comparte.
Porque si no hay claridad en el gasto, no hay confianza en el gobierno.
0 Comentarios