Irving Sánchez
Lula da Silva propuso a Claudia Sheinbaum ampliar el acuerdo
comercial entre México y Brasil ante los nuevos aranceles de Estados Unidos.
En medio de un panorama internacional marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos, el presidente de Brasil y la presidenta de México, Luiz Inácio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvieron una conversación telefónica en la que coincidieron en fortalecer la relación bilateral, con un enfoque especial en el ámbito económico y comercial.
Dicho diálogo se produce días antes de que entren en vigor nuevos aranceles estadounidenses que afectarán a las dos economías más grandes de América Latina. Es así que la propuesta de Luiz Inácio Lula da Silva y la respuesta de Claudia Sheinbaum Pardo abren la puerta a una mayor cooperación regional ante los desafíos comunes.
Lula propone a Sheinbaum ampliar relación México-Brasil
Y es que el gobierno brasileño informó que Lula da Silva resaltó la necesidad de profundizar los vínculos comerciales entre México y Brasil en un “momento de incertidumbre”, en clara alusión a las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente Donald Trump, quien pretende imponer aranceles del 50 por ciento a productos brasileños y del 30 por ciento a mercancías mexicanas a partir de agosto.
Ante ese escenario, Lula da Silva propuso a Claudia Sheinbaum abrir negociaciones para ampliar el acuerdo comercial entre ambos países, así como aumentar el flujo de bienes y servicios. El objetivo es diversificar mercados y reducir la dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos.
Sheinbaum llamada con Lula
Por su parte, Claudia Sheinbaum confirmó en redes sociales que ambos mandatarios acordaron dar seguimiento a un plan de trabajo que incluye la visita de autoridades y empresarios brasileños a México, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración en sectores clave como el agroalimentario, el farmacéutico y el aeroespacial.
En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que desde el primer día de su mandato Brasil y México han mostrado intereses en ampliar su relación, la cual se evaluará en los próximos días cuando arriben a la nación azteca el vicepresidente brasileño y algunos empresarios.
La presidenta adelantó que habrá colaboración en el ámbito científico y educativo, aclarando que no se hará un nuevo tratado de libre comercio, sino que se ampliará la cooperación de las dos principales economías de América Latina.
Aguacate mexicano llega a Brasil
Poco antes de tal reunión, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México anunció la apertura oficial del mercado brasileño para el aguacate Hass mexicano, uno de los productos estrella de exportación del país.
Mediante un comunicado, la dependencia detalló que ambos gobiernos firmaron un Plan de Trabajo Operativo (PTO) que define los requisitos sanitarios que deberán cumplir los productores mexicanos para garantizar fruta libre de plagas cuarentenarias, como los barrenadores del hueso.
Aguacate mexicano
El titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, celebró la noticia en sus cuentas personales con el siguiente mensaje:
“Buenas noticias… Me informa el Ministerio de Agricultura de
Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de
aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de
sus 200 millones de consumidores”.
0 Comentarios