sinembargo.mx
Claudia recibe a Johnson
Ciudad de México, 25 de julio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este viernes al Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, en Palacio Nacional.
Se trata de la tercera visita del Embajador a la mandataria mexicana y ocurre a sólo una semana de que venza el plazo para la entrada en vigor de un arancel general del 30 por ciento a los productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.
El diplomático arribó a Palacio Nacional cerca de las 13:00 horas, acompañado por una comitiva de empresarios estadounidenses, y permaneció allí por aproximadamente una hora.
Apenas esta semana la Presidenta destacó la "buena comunicación" que su Gobierno mantiene con el Embajador estadounidense, quien, dijo, “ha sido respetuoso”.
Respecto a las negociaciones con el Gobierno estadounidense por la aplicación de aranceles, ayer Sheinbaum pidió esperar y confió en llegar a un buen acuerdo. A la par, adelantó que la próxima semana podría tener una llamada con el Presidente Trump de ser necesario para revisar el tema.
"Estamos haciendo todo para que no entren en vigor. Hay un equipo trabajando en Estados Unidos, con la Secretaría de Comercio y del Tesoro, e hicimos toda una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y con disminuir el déficit comercial", señaló Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Ante aranceles, México acelera planes con más países
Esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, a la par de las negociaciones con Estados Unidos para evitar los aranceles del 30 por ciento que entran en vigor en una semana, su gobierno ha acelerado para fortalecer el mercado interno, pero también para exportar la riqueza mexicana a más países como Canadá y Brasil, país que esta semana publicó un nuevo protocolo para permitir la importación de aguacate mexicano en beneficio de 200 millones de consumidores.
“Nosotros privilegiamos el tratado comercial que tenemos con Estados Unidos, pero frente a la situación de aranceles tenemos que fortalecer nuestro mercado interno, disminuir importaciones, fortalecer la producción nacional porque lo más importante es que siga habiendo empleos bien pagados en nuestro país que nos permitan el desarrollo con bienestar”, dijo la Presidenta de México esta mañana a SinEmbargo.
A pregunta expresa de la periodista Romina Gándara, la mandataria detalló las medidas que ha emprendido su gestión para hacer frente a los aranceles punitivos. Expuso que se están fortaleciendo otros mercados como el de Brasil, por ejemplo.
“Vienen a finales de agosto para fortalecer tanto inversiones de México en Brasil como de Brasil en México del sector privado para complementar distinta producción desde etanol hasta aviones”, apuntó.
La Presidenta precisó además que se está por firmar la actualización del tratado comercial que tiene México con Europa para fortalecer la relación comercial. Ahondó que también están en pláticas con Guatemala, Belice, Japón y China. Con respecto a Canadá, comentó que vendrá al país un grupo de trabajo de esa nación para fortalecer el comercio, y también inversiones de México en Canadá y de Canadá en México.
También recordó que el objetivo del Plan México es que se produzca más en el país para el mercado nacional, a fin de ir sustituyendo lo que se compra a otras naciones; mencionó que en diciembre del año pasado se impusieron aranceles a todos los países con los que no se tiene un acuerdo comercial para distintas ramas de la industria textil a fin de fortalecer la industria en México y agregó que hay un impuesto a la importación de calzado, así como un acuerdo con las tiendas departamentales que venden zapatos para que "poco a poco vaya aumentando el contenido nacional en lo que venden y estuvieron de acuerdo. En esa industria también comienza a haber un repunte”.
Además dio a conocer que se trabaja para fortalecer la industria automotriz, la agricultura y el ganado para proteger y fortalecer la economía nacional.
Redacción/SinEmbargo
https://www.sinembargo.mx/author/redaccion/
0 Comentarios