Ticker

10/recent/ticker-posts

Ad Code

ES MÁS GRAVE DE LO QUE PARECIA SER?


Río Bravo, Tamps., a 28 de octubre de 2025 - El municipio de Río Bravo enfrenta una realidad crítica que expone la vulnerabilidad de su sistema hídrico: la falta de preparación ante una sequía prolongada y los niveles históricamente bajos del río Bravo, su principal fuente de abastecimiento. La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) ha tenido que recurrir a medidas de emergencia, evidenciando que la infraestructura actual y la gestión del recurso no son suficientes para garantizar el servicio básico a la población en tiempos de escasez.

La situación actual se ha tornado insostenible. El río Bravo presenta niveles críticamente bajos, poniendo en riesgo la operación continua de la infraestructura de bombeo y las plantas potabilizadoras. Reportes recientes indican que incluso la operación de la Planta Centro se ha visto amenazada por el descenso del caudal.

Ante este panorama, la COMAPA se ha visto obligada a implementar un "semáforo del cuidado del agua" en color rojo para la región fronteriza, y a emitir avisos constantes de baja presión o cortes programados del servicio. Estos cortes, que afectan a diversas colonias, son el resultado directo de la incapacidad del sistema para manejar la demanda con el suministro disponible.

Aunado a la escasez, se han reportado fallas operativas recurrentes. Incidentes como la suspensión de operaciones de la Planta Potabilizadora por averías en el Canal Anzaldúas exponen aún más las debilidades del sistema local. Ciudadanos han manifestado su frustración en redes sociales y mediante reportes directos, no solo por la falta de agua, sino también, en ocasiones, por la calidad del suministro cuando este llega con baja presión.

La crisis hídrica de hoy no es un evento aislado, sino la consecuencia de una sequía que se ha agravado a lo largo del año. La urgencia de la situación requiere un llamado a la conciencia ciudadana para el uso racional del agua, pero también señala la necesidad imperativa de inversión en infraestructura más resiliente y una mejor planificación a largo plazo para evitar que Río Bravo siga vulnerable ante eventos climáticos de esta magnitud.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más